El algoritmo de Instagram trae de cabeza a más de uno en la red social. Desde que hace un año, los post dejaron de aparecer por orden cronológico, por lo que tener una comunidad activa en la plataforma se volvió más importante que nunca para lograr más alcance con las publicaciones.
Instagram penaliza a quienes empleen bots para mejorar su impacto y los esconde. No es una buena estrategia a largo plazo
A lo largo de este tiempo Instagram ha ido modificando el funcionamiento del algoritmo, en parte para solventar los problemas que causó su lanzamiento inicial. En vista de que, a más comentarios y “me gusta”, más visibilidad se otorgaba a las publicaciones, muchos fueron los usuarios que compraron seguidores y listas interminables de bots que les aseguraban un cierto movimiento continuo en Instagram.
La red social bloqueó este tipo de cuentas, en una especie de purga de honestidad. Entonces, ¿qué se puede hacer para mejorar el impacto de nuestras publicaciones? Te ofrecemos algunos consejos:
1. –Usar bots no trae nada bueno a largo plazo. Es verdad que contar con un número inflado de seguidores, de entrada, hace que más gente se fije en una cuenta en concreto y que acabe siguiéndola, pero se está infringiendo una norma de uso de Instagram.
El algoritmo es capaz de discernir qué cuentas no juegan limpio, con lo que las esconde del resto de usuarios y se obtiene el resultado contrario. Además, nunca se recibe una notificación de que esto está sucediendo, así que nunca podremos saber si Instagram nos está escondiendo o falla otra cosa.
2- Publicar solo una vez al día. Hacer muchas publicaciones tenía sentido cuando la información iba desapareciendo de las cronologías con el paso de las horas. Sin embargo, ahora los post se mantienen días y días, con lo que llenar las cronologías de nuestras imágenes solo hará que compitan entre ellas. Muchos usuarios entran una vez al día a Instagram, que tiene que hacer una selección de lo que haya sucedido mientras no estaba activo. Mejor menos publicaciones, pero más efectivas.
3- Encuentra tu franja horaria. Es interesante saber hacia qué horas del día los usuarios están más activos en Instagram. Es difícil establecer un patrón exacto, pero aplicaciones como Owlmetrics ayudan a comprobar, mediante el ensayo y el error, qué post han recibido mayor impacto en función de las horas de publicación. También se puede emplear el sentido común: ¿cuándo se abre Instagram? De camino al trabajo por las mañanas, después de comer y antes de dormir, por ejemplo.
4- Las “manadas” de Instagram funcionan. Tienen un nombre que remite casi a una sociedad secreta, pero lo cierto es que los grupos de Instagram o “manadas” son efectivas: unos cuantos usuarios, en la misma necesidad de generar impacto, se ponen de acuerdo y se notifican entre sí cuándo han publicado, para que automáticamente todos los demás comenten en la fotografía y den un “me gusta”. A veces, en el grupo también se pide recomendar perfiles a través de las Stories, porque forman parte del mismo nicho: fitness, moda, belleza, nutrición…
5- Interacciona con la audiencia. Es importante cuidar a quienes están al otro lado. Por eso, en muchas ocasiones, transformar el texto que acompaña a una foto en una pregunta para los seguidores es un giro fácil y efectivo. Generar debate ayuda a que los usuarios comenten para expresar su opinión y a que se pueda llegar a conocer más a la comunidad que respalda una cuenta. Otra forma de interactuar con los seguidores es establecer un concurso, ya sea con una marca o con otro instagramer conocido.
El trabajo constante es el mejor seguro para lograr una meta, también en Instagram. Es importante que la estrategia online que se vaya a seguir en esta red social tenga coherencia y esté adecuada a la realidad: de nada sirve contar con muchos seguidores si luego no hay feedback, por ejemplo.
The post Cinco consejos para mejorar tu impacto en Instagram appeared first on TreceBits El primer medio de comunicación sobre Internet y Redes Sociales en español.